El yoga como herramienta de autocuidado y bienestar.
El yoga puede servir para muchas cosas según la persona a la que le preguntes.
Para algunos es un camino espiritual, para otros es una mera disciplina física, sin embargo, algo en lo que casi todos podemos coincidir es la sensación de bienestar que viene con su practica.
Al ponernos en movimiento el cuerpo genera hormonas relacionadas con la sensación de bienestar y tiene el potencial de ayudar al cuerpo a entrar en estados de relajación.
El yoga como disciplina física, nos enseña a relacionarnos con nuestro cuerpo de manera distinta, desde la aceptación y la compasión. Nos da la posibilidad de redescubrirlo, de salirnos de las historias que nos hemos (o nos han) contado sobre él.
Además, nos da la oportunidad de construir una nueva y más sana relación con nuestro cuerpo y su potencial.
Por otro lado, es una de las disciplinas físicas más completas que existen, actuando no solo a nivel del sistema músculo-esquelético, sino beneficiando a los sistemas circulatorio, respiratorio, endocrino, inmune, digestivo y mucho mucho más.
Tiene también el potencial de promover la neuroplasticidad del cerebro cuando se practica de manera sostenida.
Debido al trabajo movimiento/respiración que se practica en mayor o menor medida en todos los estilos de yoga, es también una poderosa herramienta de manejo de estrés y también se ha probado su potencial como herramienta de apoyo para personas que sufren de ansiedad y depresión.
Algo que también considero muy importante es que el yoga nos invita a salirnos del Rush de nuestra vida diaria, a parar por una hora u hora y media para dedicarnos exclusivamente a habitar nuestro cuerpo, nuestra respiración y a estar en contacto con nosotros mismos, cultivando la capacidad de estar presentes con nosotros y con nuestro entorno.
Si bien no es el único camino, el yoga es una excelente herramienta de autocuidado y bienestar, ya que nos ayuda a cuidar del cuerpo de manera integral , a darnos pausas, a hacernos responsables de manera activa de nuestra salud física, mental y emocional y además nos invita a relacionarnos con nosotros mismos de manera compasiva.
Recuerda que como toda disciplina, para que puedas vivir los efectos positivos del yoga, debes de practicarlo de manera sostenida a través del tiempo.
Y si es posible de la mano de un experto.
¿Qué esperas para comenzar a practicar? Toma tu primera clase gratis ¡Escríbenos AQUI por WhatsApp!
Que todos estemos bien y libres de sufrimiento.
Namaste
Luis Chombo
Kavana Yoga
Comentarios recientes