Mientras lees estas líneas, pon atención en tu respiración sin cambiarla. Siente el movimiento de tu abdomen al inhalar y exhalar. Sigue leyendo y sintiendo, un poco más… ¡Muy bien! Acabas de hacer una micro práctica de atención plena, una adaptación de esta forma de poner atención aplicada en una actividad cotidiana como leer un artículo.
La intención de tener una vida más consciente o una “vida mindful” se refiere a cultivar mediante la práctica formal de meditación de atención plena, la habilidad de refrescar nuestra experiencia cotidiana con pequeños (y poco a poco más grandes) momentos de mindfulness.
Como lo hiciste en la micro práctica anterior, prestar atención plena no quiere decir pensar positivo o negar alguna emoción, de hecho, en esta mini práctica no hicimos nada con las emociones que teníamos en este momento ni tratamos de ir a los pensamientos. Lo que sí hicimos fue mover la atención, anclarla amablemente, en la respiración. Estos espacios de mindfulness durante el día pueden ser un gran apoyo en el reconocimiento de necesidades físicas, mentales y emocionales que suelen pasar desapercibidas al estar tan ocupados con nuestras tareas diarias.
Shinzen Young dice que mindfulness es el secreto para vivir muchos años más de vida, y a lo que se refiere es precisamente a que logramos estar presentes en lo que estamos haciendo. Vivimos nuestra vida realmente, saboreando lo agridulce que puede presentarse, profundizando tanto lo placentero como lo complejo. Vivir así, dice Shinzen, nos permite sentir que los años no pasan sin darnos cuenta, o que el día acabó sin saber qué hicimos.
Una vida mindful, entonces, es una vida consciente, plena, en conexión con nuestro entorno. Son fascinantes las sensaciones e incluso los estados de bienestar que puede aportar sentir nuestra respiración o escuchar los sonidos que nos rodean. Sin duda conectar con nuestro cuerpo sintiente es, desde mi perspectiva, uno de los objetivos de este siglo en el que se nos enseña a poner atención afuera y nunca parar por y para lograr algo. ¿En qué momento podemos mirarnos, sentirnos, conectar con la vida, simplemente ser? En realidad, en cualquier momento. Sólo hay que saber cómo y mindfulness es una forma de hacerlo.
Te pueden interesar estos artículos: Estar en el presente y Características de Mindfulness
Foto: Samer Daboul
Comentarios recientes