Antes de hablar de lo que debes evitar según las recomendaciones del Ayurveda quiero compartirte un poco de la visión de esta medicina milenaria.
Para la medicina Ayurveda, los hábitos alimenticios y de estilo de vida dependen de quién seas y en qué momento de tu vida te encuentres.
Lo que para una persona puede ser una medicina para otra puede ser un veneno. De ahi surge la importancia de conocerte, auto-observarte y conocer tu constitución de nacimiento (Prakruti) y cómo te encuentras en este momento (Vikruti).
Por ejemplo, para las personas que tienen prevalecencia de pitta o que requieren equilibrar este dosha, es importante reducir los sabores ácido, salado y picante.
Para vata dosha es importante regular los sabores: picante, salado y astringente y finalmente Kapha debe de regular su consumo de alimentos salados, dulces y ácidos.

Por otro lado, el Ayurveda también nos enseña que hay algunos alimentos que no se deben de mezclar ya que crean toxinas y son difíciles de digerir.
Por ejemplo, la fruta debe de comerse sola, nunca debes mezclarla con ningún alimento, especialmente con lácteos.
El huevo no debe comerse ni mezclarse con frijoles, queso, leche ni pescado.
Si bien descubrir aquello que te va bien y aquello que te hace daño requiere estudio y observación , el ayurveda nos da algunas recomendaciones para mantener el fuego digestivo funcionando correctamente y por lo tanto mantener nuestra salud en óptimas condiciones.
¿Qué no hacer según la alimentación Ayurveda?
- Comer en exceso
- No dejar suficiente tiempo entre comidas.
- Picar entre comidas.
- Beber mucha o nada de agua al comer.
- Tomar agua demasiado fría.
- Comer cuando hay estreñimiento.
- Mezclar fruta con otros alimentos.
- Comer sin hambre.
- Mezclar alimentos incompatibles.
- Comer a una hora inapropiada.
Estas recomendaciones te ayudarán a establecer una manera más sana de comer y por lo tanto de mejorar tu salud digestiva.
Espero te sean de utilidad y sobre todo que puedas aplicarlas en tu día a día.
Namaste
Comentarios recientes