Ayurveda y Yoga son dos ciencias y artes hermanas que han estado entrelazadas por miles de años, ambas se conectan a través de la filosofía Samkhya.

Si bien podríamos considerar que el Yoga es una disciplina que busca la realización espiritual y el Ayurveda la búsqueda de la salud y el equilibrio, el Ayurveda también considera la yoga como una herramienta para mantenernos sanos y equilibrados.

Recordemos que el Ayurveda nos dice que todo puede ser un veneno o una medicina dependiendo del momento de tu vida en el que te encuentres y el yoga no es la excepción.

Si bien una secuencia de Yoga bien diseñada debería de ayudar a mantener nuestros 3 doshas en equilibrio, hay ciertos puntos que debemos de observar cuando estamos desequilibrados en algún dosha o en ciertas épocas del año.

Ayurvedic Yoga

El concepto de «Ayurvedic yoga» nos invita a modelar nuestra practica de acuerdo a nuestra condición actual o Vikruti.

Aquí algunas directrices generales.

  • Si estás buscando equilibrar Vata Dosha debes de optar por una práctica más suave, con posturas de pie y posturas de sentado, puedes usar distintos props para hacer las posturas más restaurativas y generar calma y descanso, en este caso debes hacer 5 a 10 minutos de Savasana.
Ustrasana con soporte

  • Si necesitas equilibrar Pitta Dosha es mejor que practiques muy temprano por la mañana antes de que salga el Sol, evita posturas muy calientes como sirsasana o parado de manos y opta por el ciclo de sarvangasana y flexiones al frente. Si quieres practicar algún tipo de vinyasa puedes optar por los saludos a la luna y puedes practicar Sitali Pranayama que ayudará a enfriar tu cuerpo.

Anjaneyasana
  • Finalmente para equilibrar Kapha Dosha debes de optar por una práctica más dinámica con posturas vigorizantes como las posturas de pie, sirsasana, parado de manos, torsiones y arcos. Trata de practicar muy temprano para iniciar el dia con energía y puedes practicar pranayamas como Surya Vedana o Kapalabhati.
Parivrtta Eka Pada Sirsasana

Como lo he dicho en otros artículos, lo más importante es que aprendas a escuchar tu cuerpo para así poder darte aquello que verdaderamente necesitas para mantenerte en salud y equilibrio.

Recuerda que la salud se construye día a día.

Si te gustaría saber más sobre Ayurveda y yoga te invito a tomar este CURSO.

Namaste

Luis Chombo