Para la medicina Ayurveda la enfermedad tiene un camino y su manifestación es el resultado final de una serie de desequilibrios y no el inicio de los mismos.

Este proceso inicia con una acumulación de los doshas, lo cual es hasta cierto punto natural, ya que con cada estación los ciertos doshas se agrava o se apaciguan de manera natural.

El problema viene cuando, un dosha queda agravado por mucho tiempo, de esta manera seguirá generando afectaciones en distintas partes del cuerpo que eventualmente se convertirán en una enfermedad.

A este proceso se le conoce en sánscrito samprapti, es decir patogénesis o «El nacimiento de la enfermedad» y consta de 6 etapas:

Las etapas de la Enfermedad

  1. Acumulación.

En esta etapa, los doshas se ven agravados y acumulados por factores como el clima, las estaciones, la alimentación, el estilo de vida etcétera, y cada dosha tenderá a acumularse en una zona específica, vata en el colon, pitta en los intestinos y Kapha en el estómago.

En esta etapa es donde es más fácil tratar cualquier desequilibrio y posible problema de salud, la propia inteligencia del cuerpo te dice lo que necesita si sabes escucharla.

2. Agravamiento.

En esta etapa los doshas siguen desequilibrados y comienzan a afectar otros órganos ademas de aquellos donde están asentados, vata se mueve del colón hacia los laterales del cuerpo, pitta sobre del intestino delgado al estomago y Kapha se mueve hacia los pulmones, aqui se comienzan a presentar desequilibrios más intensos y palpables.

Es importante considerar que en estas dos primeras etapas, nosotros podemos revertir los desequilibrios ajustando nuestro estilo de vida, una vez que se pasa a la tercera etapa será necesario que un médico ayurveda nos asesore.

3. Expansión.

En esta etapa el dosha desequilibrado se ha movido hacia el torrente sanguíneo, asentándose en otras zonas y creando desequilibrios cada vez mayores.

En esta etapa un ajuste en tu estilo de vida ya no será suficiente, sino que necesitarás un proceso de desintoxicación específico para que el cuerpo pueda eliminar las toxinas y el exceso del dosha agravado.

4. Infiltración

El dosha que está desequilibrado finalmente entra en un órgano, tejido o zona del cuerpo que se encuentra débil debido a problemas previos, predisposición genética o a factores mentales y emocionales, modificándo su estructura y funcionamiento.

Si bien en este punto la enfermedad no se ha manifestado todavía ya esta germinando y si no se detiene en este momento, se manifestará como una enfermedad completamente desarrollada.

5. Manifestación

Finalmente la enfermedad se manifiesta en el tejido órgano o zona del cuerpo defectuosa o debilitada, aqui las señales y síntomas de la enfermedad ya se hacen visibles y presentes de manera clara.

6. Deformidad Celular

En esta etapa la enfermedad es totalmente desarrollada y es visible, además ha comenzado a afectar otros tejidos, órganos y sistemas y por lo tanto es la etapa donde es más difícil tratar la enfermedad.

Entre más se avanza en el proceso de la enfermedad es más difícil tratarla, esta es la razón por la que el ayurveda es la medicina de la prevención por excelencia.

Para cerrar me gustaría recordar una de los preceptos del Ayurveda que vienen del Samkhya

«Todo existe de forma no manifiesta y puede o no manifestarse»

Es decir, la posibilidad de que tengas todas las enfermedades ya existe pero también la posibilidad de que tengas una salud perfecta

La pregunta aquí es ¿Qué quieres y que vas a manifestar en tu vida? con tu alimentación, estilo de vida, salud mental y emocional.

Recuerda que la salud se construye día a día.

Namaste.

Luis Chombo

Maestro de Yoga Iyengar/ Practicante de Ayurveda