¿Cómo mantenerte en equilibrio durante la primavera?

El Ayurveda nos invita a ser sensibles a los ciclos de la naturaleza y adaptar nuestro estilo de vida a ellos para mantenernos en salud y en equilibrio.

Hace unos días, entró la primavera, la reina de las estaciones, donde todo florece, se engrandece y se hace más bello.

Ayurveda y primavera

En esta estación muchos de nosotros nos sentimos llenos de energía y con ganas de transformar nuestro entorno, comenzar nuevos proyectos y con más ganas de vivir la vida al máximo.

La primavera está relacionada con Kapha , ya que el exceso de este dosha comienza a salir del cuerpo, lo cuál nos hace más propensos a tener síntomas de desequilibrio como flemas, alergias, resfriados, somnolencia, etc.

Mantener el equilibrio con Ayurveda

Aquí algunos consejos para mantenerte en equilibrio en esta temporada.

  1. Monodieta de Kitchari. Haz una monodieta de 1 a 3 días con arroz Kitchari para desintoxicar tu organismo y reequilibrar tus Doshas.
  2. Reduce el consumo de lácteos y ghee, ya que estos pueden aumentar Kapha.
  3. Aumenta el consumo de especias como comino, pimienta, semillas de cilantro e incluso canela, solo ten cuidado si tienes síntomas de desequilibrio en Pitta.
  4. Levántate temprano y no hagas siestas durante el día.
  5. Ya que el clima es cambiante en esta estación, debes de ser sensible a como equilibrar tu dieta y ejercicio dependiendo de si hace frio o calor, para mantener equilibrado también a Pitta dosha.
  6. Evita alimentos procesados, pesados y grasientos.
  7. Evita los helados y bebidas frías.
  8. Aumenta tu consumo de alimentos agrios, picantes y astringentes, cuidando por supuesto mantener en equilibrio a Vata y Pitta según tu constitución.
  9. Mantente en actividad. Si practicas yoga, posturas como sirsasana, sarvangasana y las torsiones son una buena idea en esta estación.
  10. Haz respiración alternada (Nadi shodana) esto ayudara a mantenerte en calma y equilibrio.

Escúchate

Recuerda que la práctica más importante en Ayurveda es aprender a sentirte y escucharte, así como aprender a estar en sintonía con la naturaleza, trata de iniciar el día dándote cuenta de como estás, cómo está tu mente, cómo está tu cuerpo, cómo está tu digestión y tus emociones y aplica estos tips y los conocimientos que tengas sobre ayurveda para cuidar de ti y mantenerte feliz en tu cuerpo.

Espero hayas disfrutado este artículo y lo pongas en práctica.

Namaste.

Luis Chombo

Cofundador de Kavana Yoga